martes, 14 de julio de 2009

¡¡¡¡¡¡AHORA REFLEXIONEMOS!!!!!!!

REFLEXIÓN









Si bien es cierto, la globalización permite la interacción entre países, promoviando el desarrollo económico y social de los actores directamente implicados.









¿Hasta qué punto nuestra sociedad, permeada por otras culturas, es capaz de conservar su identidad?








Si bien es cierto, la globalización ofrece cierta equitatividad. Las grandes potencias mundiales, ¿hasta dónde permitirán que países en vía de desarrollo, como Colombia, alcancen el nivel económico en el que ellos se encuentran?





GLOBALIZACIÓN EN COLOMBIA


Dentro del contexto del país se encuentran varias entidades encargadas de exponer la economía colombiana a otras naciones interesadas en formar lazos monetarios a partir de la adquisición de los productos de la actividad de la industria colombiana. Como resultado de esto es probable un óptimo desarrollo social y económico de nuestra patria. Dentro de estas entidades encontramos:


  • Ministerio de agricultura y desarrollo social

  • ICA

  • Bolsa Nacional Agropecuaria

  • CORPOICA

  • INFOAGRO

  • Instituto Colombiano de desarrollo Rural

  • FINAGRO

  • Corporación Colombiana Internacional, entre otros

SECTORES PRODUCTIVOS INVOLUCRADOS EN LA GLOBALIZACION



Los sectores productivos se encuentran divididos en tres ramas principales que encierran diversos puntos económicos que promueven el desarrollo de un paìs, estos son:






SECTOR PRODUCTIVO PRIMARIO: Este comprende todas aquellas actividades generadas desde el campo como la agricultura, la ganaderia, la pesca y la extracción de minerales.








SECTOR PRODUCTIVO SECUNDARIO: Dentro de este sector encontramos aquellas actividades desarrolladas dentro de las diversas industrias del país como lo son la alimenticia, química, medicamentos, ropa, herramientas.



SECTOR PRODUCTIVO TERCIARIO: Este último sector comprende aquellas instituciones gubernamentales tales como : los hospitales, centros educativos, los baños, servicio de transporte y turístico.



























GENERALIDADES DE LA GLOBALIZACION


La globalización es un proceso en el cual se integran diversas económias de los países del mundo. Siendo potenciada por herramientas tecnológicas como las TIC`S, la cual rompe fronteras y recorta distancias, abriendo de esta forma nuevas oportunidades de crecimiento económico, social y cultural para los países involucrados.